Formación Financiera para Empresas que Quieren Crecer

Hemos trabajado con más de 40 equipos directivos que necesitaban entender sus números de verdad. No vendemos trucos mágicos. Lo que ofrecemos es formación práctica en modelado financiero que tu gente puede aplicar el lunes siguiente.

Solicitar Información

Programas Adaptados a Vuestras Necesidades Reales

Fundamentos de Modelado Financiero

Para equipos que necesitan empezar desde cero o refrescar conceptos básicos. Construcción de modelos de tres estados, análisis de flujo de caja y proyecciones operativas.

Inicio: Septiembre 2025 · 8 semanas

Valoración Empresarial Avanzada

Metodologías DCF, análisis de comparables y valoración por múltiplos. Diseñado para directores financieros que trabajan en operaciones de M&A o rondas de financiación.

Inicio: Octubre 2025 · 10 semanas

Modelos de Previsión y Presupuesto

Construcción de escenarios, análisis de sensibilidad y presupuestos rodantes. Para responsables de planificación que necesitan herramientas más robustas que Excel básico.

Inicio: Enero 2026 · 6 semanas
Sesión de formación práctica con equipo directivo trabajando modelos financieros

Cómo Estructuramos la Formación

Cada programa se adapta a vuestro calendario y estructura organizativa. Algunos clientes prefieren sesiones intensivas de dos días, otros distribuyen el contenido en módulos semanales durante varios meses.

Trabajamos con casos reales de vuestra empresa siempre que sea posible. Los ejercicios genéricos aburren y la gente los olvida rápido.

  • Sesiones en remoto o presenciales según preferencia
  • Material didáctico que podéis reutilizar internamente
  • Acceso a plantillas y modelos durante 12 meses
  • Soporte por email para dudas después de la formación

Lo Que Nos Cuentan Después

Necesitábamos entender cómo estructurar nuestra serie A y ninguno del equipo tenía formación financiera seria. El programa de valoración nos dio las herramientas para hablar con inversores sin parecer perdidos. Tres meses después cerramos la ronda.

Retrato profesional de Elián Bermúdez

Elián Bermúdez

Director de Operaciones, Startup Tecnológica Barcelona

Proceso Habitual de Colaboración

1

Reunión Inicial de Diagnóstico

Hablamos con vuestro equipo para entender nivel actual, objetivos específicos y limitaciones de tiempo. Esta primera conversación no tiene coste.

2

Propuesta Personalizada

Diseñamos un programa específico con contenidos, calendario y presupuesto ajustados a vuestra situación. Nada de paquetes estándar que no encajan.

3

Ejecución del Programa

Sesiones prácticas con casos reales y ejercicios aplicables. Evaluamos progreso cada dos semanas para ajustar ritmo si hace falta.

4

Seguimiento Posterior

Mantenemos contacto durante tres meses después para resolver dudas cuando apliquéis lo aprendido en proyectos reales.

Entornos de Trabajo y Metodología

Sesión práctica de construcción de modelos financieros con grupo reducido

Grupos reducidos para atención personalizada

Material didáctico y plantillas de modelado financiero utilizados en formaciones

Recursos prácticos que se quedan con vosotros

Preguntas Que Nos Hacen Habitualmente

¿Qué nivel previo necesitan los participantes?

Depende del programa. Los cursos de fundamentos no requieren conocimientos previos más allá de Excel básico. Los programas avanzados asumen que la gente ya ha trabajado con estados financieros.

¿Trabajáis con empresas fuera de España?

La mayoría de clientes están en España, pero hemos colaborado con equipos en Portugal y Latinoamérica. Para formación remota la ubicación no es problema.

¿Cuántas personas pueden participar por programa?

Grupos de entre 6 y 15 personas funcionan mejor. Con más participantes la interacción se complica y la atención personalizada baja.

¿Qué diferencia hay entre vuestros programas y un MBA?

Nosotros nos centramos exclusivamente en modelado financiero aplicado. Es más específico, más corto y diseñado para aplicar inmediatamente en el trabajo. No cubrimos estrategia, marketing ni otras áreas de gestión.